viernes, 17 de febrero de 2012

Conclusión Modelo NOM


De acuerdo con la reflexión realizada por el equipo, se ha llegado a las siguientes conclusiones respecto al modelo NOM el cual nos permitirá sistematizar la variedad del uso de la computadora al planificar nuestro proyecto final.

Hay coincidencia en la opción del proyecto final, debido a los perfiles de trabajo y experiencia profesional son similares. El proyecto de cómputo educativo planteado para cada una de nuestras instituciones de trabajo está orientado a la creación de un “plan de uso” en la cual realizaremos el diseño instruccional con respecto a un software en el ámbito educativo. En este sentido, de acuerdo con el modelo NOM se orienta a un nivel inicial (de uso), las orientaciones se dirigen al apoyo directo de los alumnos. Respecto a las modalidades de uso, hay mayor versatilidad en la cual dependiendo de nuestro contexto y necesidades se orienta al uso de una computadora por salón, en sala multimedia o en educación en línea.

Por ejemplo, uno de los proyectos consiste en elaborar un plan de uso a través del cual se explique cómo utilizar la plataforma educativa Moodle a futuros tutores del curso. De acuerdo con el modelo NOM el nivel de uso es inicial, la orientación sed centrará en que los tutores ahora alumnos aprendan a calificar, retroalimentar y evaluar los diferentes recursos que pueden subirse a la plataforma, por último la modalidad a través de la cual se llevará a cabo será en línea.

Carmen, Paty y Julieta
Education systems

No hay comentarios:

Publicar un comentario