lunes, 5 de marzo de 2012

Miniquest


MINIQUEST DEL CAUDILLISMO EN MÉXICO



Tiempo de realización: 1 semana
Actividad: individual
Asignatura: Historia


Escenario

Hoy en día hay un caos en la historia de México, pues se han perdido los escritos que avalen el proceso que se ha dado para tener un gobierno independiente y democrático como lo estamos ahora. Imagina que eres un famoso historiador que trabaja  en un gran museo, a quién le han dado la misión de investigar cuáles fueron las causas por las cuáles lucharon por el poder los caudillos posrevolucionarios. Tendrás la posibilidad de explorar en medios diversos para conocer quiénes participaron de este momento histórico tan importante para nuestro país, además de aprender a utilizar otras herramientas de trabajo complementarias a las que utilizas de forma regular.

Hemos recuperado antecedentes de este periodo, el cual involucra el inicio de la Revolución Mexicana y el gobierno de Francisco I. Madero quien fue asesinado, pero no sabemos que pasó después. ¿Nos ayudas? Si es así, formarás parte de nuestro equipo, como todo un gran historiador; te daremos la misión de investigar cuáles fueron las causas por las cuáles lucharon por el poder los caudillos revolucionarios y posrevolucionarios, así como identificar a qué se le llamó Caudillismo y sus principales características.



Tarea

Para realizar con éxito tu investigación lee con cuidado las siguientes preguntas y respóndelas apoyándote de los recursos que se te proporcionan a continuación:

1. ¿A qué se le llamó Caudillismo?
2. ¿En qué periodo se llevó a cabo este movimiento?
3. ¿Quiénes fueron los caudillos?
4. ¿Cuáles fueron las razones por las cuáles luchaban?
5. ¿Por qué deseaban tener el poder?
6. ¿Qué es o a que se le llamó caudillismo?
7. ¿En qué momento concluye este periodo histórico en nuestro país y por qué?
8. ¿Cuáles fueron los principales motivos del fin del caudillismo en México?

Para resolver este enigma tendrás a tu disposición diversos medios que te permitirán conocer este momento histórico tan importante en nuestro país. Dichos medios junto con tu libro de texto de Historia de 5º grado, te ayudarán a cumplir con éxito esta gran misión.

      Venustiano Carranza, biografía en historieta. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=EgmYNG0buMc
      Habilidades digitales para todos, Materiales digitales SEP, Historia Bloque 4. Consulta en:  http://www.hdt.gob.mx/hdt/alumnos/materiales-digitales/
      Presidentes de México; Adolfo de la Huerta. Disponible en: http://www.presidentes.com.mx/adolfo-de-la-huerta/
      Pastor Téllez, Blanca Guillermina , et al., Español 2. Santillana, México, 2006, pp. 252 y 254.Pasos para elaborar un reportaje consulta en:


Producto
Como parte de la investigación, siempre es importante contar con una evidencia de la búsqueda y resultados obtenidos a partir del objetivo planteado, por ello, te pedimos que elabores un Reporte histórico en el que des respuesta a las preguntas que se mencionaron anteriormente. Con tu trabajo, nos permitirás seguir conociendo otros episodios de la historia e información valiosa para seguir conociendo de lo acontecido hace tiempo en nuestro país.

3 comentarios:

  1. no se ubica la transferencia al contexto real, se limita a responder preguntas

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches. Estimadas compañeras.

    Su miniwebquest me parecio muy interesante. Felicidades.
    Sólo un detalle, en el link tres, me lleva directamente a la página de HDT, considero que si la actividad es para niños de primaria (5to Grado) es recomendable dar el link exacto, pues aun no creo que ya sepan hacer una búsqueda, hay que orientarlos con mayor exactitud.

    Reciban afectuosos saludos.

    Atte.
    Mony :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mony, una observación muy acertada, gracias y el equipo la vamos a considerar.
      Atte Adriana

      Eliminar